martes, 8 de junio de 2010

Conclusiones de la educación en valores

Estamos viviendo en un mundo severamente dañado en sus valores, cada día se viven incertidumbres, miedos, agresiones, manifestaciones de inconformidad; impidiendo así una sana convivencia social.


El problema de la formación de valores no recae en su totalidad en el ámbito escolar, ya que en la actualidad la educación está totalmente influenciada por un entorno social Light que provoca un cambio negativo en las actitudes de los alumnos, estos generalmente están insertados en una familia que no les inculca y que no propicia un ambiente favorable para vivir los valores, es por eso que ahora los planes y programas de estudio deben incluir estrategias didácticas que lleven a la reflexión e involucren de manera práctica el actuar de los alumnos así como a los padres de familia.

En esta tarea el docente juega un papel fundamental, ya que es él quien interactúa con los alumnos y debe ser un ejemplo a seguir.

1 comentario:

  1. Completamente de acuerdo y si sumamos a las problematicas social la falta de atención por parte de los padres de familia... la situación es aún más grave, pues los alumnos independientemente del nivel social pasan mucho tiempo sólo sin guía de un adulto y obviamente la influencia del medio tiene mayor impacto. coincido también en que el docente tiene que trabajar mucho en esta área y sin desistir algún cambio podremos lograr.

    ResponderEliminar